CONCEPTO DE ORACIÓN: QUÉ ES Y TIPO DE ORACIONES

 Te voy a explicar qué guía sigo yo para hacer entender a mis alumnos, de un modo sencillo, qué es una oración, tipo y ejemplos. ¡Vamos allá!  

Cuando se explica sintaxis, son muchas las cuestiones que quedan en el aire. Con el tiempo, las dudas se hacen cada vez más grandes y mis alumnos terminan por no saber de qué les estoy hablando. Por ello, personalmente me gusta dejar bien claro qué es una oración, los tipos, y cuáles son sus partes antes de entrar en otra cuestión.

No sé en tu caso, pero los libros con los que trabajamos en mi departamento no suelen explicar en profundidad las diferencias entre sintagmas y oraciones. Y claro, luego vienen los problemas: que si qué es una oración de palabras, que si qué es una oración y sus partes, que por qué este sintagma no es una oración… ¡Una locura!

Te suena esta historia, ¿verdad? Pues has llegado al sitio indicado. Te voy a explicar qué guía sigo yo para hacer entender a mis alumnos, de un modo sencillo, qué es una oración con ejemplos. ¡Vamos allá! 

En esta entrada vas a encontrar información de:

Ahorra tiempo y evalúa tu aula de Lengua Castellana en digital, ¿cómo?

SINTAXIS | GRAMÁTICA | COMENTARIO DE TEXTO

La primera plataforma para trabajar la sintaxis, la gramática y el comentario de texto de forma digital con tus alumnos.

Qué es una oración y cuáles son sus partes

Como bien sabrás, la lengua está compuesta de diversos niveles que se relacionan entre sí. En la entrada sobre Sintagmas de la oración: definición y tipos de sintagmas ya vimos qué era un sintagma y cómo saber ante qué tipo de sintagma estamos.

Pues bien, la oración es una unidad superior al sintagma. Sus características son las siguientes:

  • Consta de una estructura bimembre, pues están formadas por un sujeto y un predicado, con excepción de las oraciones impersonales. De hecho, la NGLE de la RAE define las oraciones como “unidades mínimas de predicación”, es decir, con sujeto y predicado.
  • Al igual que los sintagmas, poseen un núcleo y unos elementos complementarios, que pueden aparecer o no. Estos elementos mantienen relaciones de dependencia y subordinación entre sí. 
  • El núcleo de la oración es siempre un verbo flexionado. 
  • Las oraciones expresan coherencia, es decir, sentido completo. Esto diferencia las oraciones de los sintagmas. 

Ahora, veamos algunos ejemplos de oraciones:

 

que es un sintagma definición tipos Syntagma Digital análisis sintáctico online automático

¿Quieres enviar esta oración a tus alumnos? Haz clic aquí.

Como ves, esta oración está compuesta por un sujeto (el árbol) y un predicado (creció entre las casas). Estos mantienen entre sí una relación de dependencia, ya que concuerdan entre sí. Por ejemplo, no podemos decir *Los árboles creció entre las casas

No siempre se cumple la existencia de sujeto y predicado. Como se ha comentado, existen excepciones, como las oraciones impersonales. Estas son un tipo de oraciones especiales en las que no podemos determinar el sujeto, pues desconocemos el agente o, directamente, no existe: 

Pincha en este enlace y envía esta oración a tus alumnos. 

Como ves, en esta oración no existe un sujeto. Sin embargo, es una oración, ya que posee un sentido completo y un sintagma verbal, es decir, un núcleo del predicado. Aunque de momento no entraremos en esta cuestión, nunca está de más ir adentrando a los alumnos en estas cuestiones. 

Pese a todo lo anterior, es probable que en los libros con los que trabajas no aparezcan todas estas características o que, incluso, no estés de acuerdo con alguna (el sentido completo de la oración, por ejemplo, es motivo de debate). Ello se debe a que no existe una definición unánime de oración y los gramáticos siguen sin ponerse de acuerdo sobre algunas cuestiones de su definición. 

Tipos de oraciones

Dependiendo del criterio que utilicemos, podemos distinguir numerosas clasificaciones de oraciones y ejemplos. Siguiendo a la NGLE, las oraciones se pueden diferenciarse según tres clasificaciones fundamentales:

Modalidad o actitud del hablante con respecto al mensaje

  • Declarativas o enunciativas: el mensaje se presenta como una realidad objetiva: 

 

que es un sintagma definición tipos Syntagma Digital análisis sintáctico online automático

¿Te ha gustado? Haz clic aquí y analiza esta oración. 

  • Interrogativas: busca la obtención de una respuesta por parte del receptor:

Pincha en este enlace y envía esta oración a tus alumnos. 

  • Exclamativas: se manifiesta especialmente en el énfasis del hablante, muestra de una afectividad: 

Abre el siguiente enlace y analiza esta oración en clase. 

  • Imperativas o exhortativas: buscan que el receptor realice la acción o respuesta que quiere el emisor:

Clica aquí para analizar esta oración. 

  • Desiderativas u optativas: el emisor expresa mediante la oración un deseo o anhelo íntimo:

Si quieres analizar esta oración, pincha aquí

  • Dubitativas: su contenido expresa dudas por parte del hablante:
oración definición tipos ejemplos Syntagma Digital análisis sintáctico automático online

¿Te ha gustado? Entra en este enlace y envía este ejemplo de oración a tus alumnos.

Naturaleza del predicado

  • Transitivas: el núcleo del predicado recae sobre un verbo transitivo, es decir, un verbo que puede ir acompañado de complemento u objeto directo:

     

    que es un sintagma definición tipos Syntagma Digital análisis sintáctico online automático

    Clica aquí y analiza esta oración.

    • Intransitivas: cuyo núcleo del predicado es desempeñado por verbos intransitivos, es decir, verbos que, por su naturaleza, no pueden ir acompañados de complemento directo:

    Haz clic aquí y analiza esta oración.

    • Copulativas o atributivas: el núcleo verbal es el verbo ser, estar o parecer y, por lo tanto, poseen un predicado nominal:

    ¿Quieres enviar esta oración a tu clase? Entra en este enlace.

    • Predicativas: son las oraciones no copulativas, es decir, aquellas cuyo núcleo del predicado no es desempeñado por el verbo ser, estar o parecer:

    Pincha aquí y analiza esta oración con tus alumnos.

     

    En realidad, como vimos en la entrada dedicada a las diferencias entre el predicado nominal y el predicado verbal, existen excepciones, como los verbos semicopulativos. Si no sabes distinguir bien ambos predicados, te animo a que consultes nuestra entrada. ¡No te decepcionará! 

    Dependencia o indepencia sintáctica

    Oración simple: formadas por un único verbo o construcción verbal:

    que es un sintagma definición tipos Syntagma Digital análisis sintáctico online automático

    Entra en el siguiente enlace y analiza esta oración.

    • Oración compuesta o compleja: formadas por más de un verbo o una construcción verbal, es decir, más de un predicado:
    Sintagma nominal tipos características sintagma digital análisis sintáctico automático

    ¿Te ha gustado? Clica aquí y haz que tus alumnos analicen esta oración.

    Dentro de las oraciones complejas o compuestas, podemos hablar de oraciones subordinadas, coordinadas o yuxtapuestas, pero eso lo veremos en otra entrada. 

    Y tú, ¿estás de acuerdo con estas clasificaciones?

    Todas las oraciones que te presento en esta entrada las he creado con el Analizador Síntactico online Syntagma Digital, ¡haz clic aquí si aún no lo conoces!

    ¿Conoces el analizador sintáctico automático Syntagma Digital?

    Si te gustaría trabajar la sintaxis de forma digital con tus alumnos, pero no encuentras recursos online y herramientas que te resulten útiles, ¡con Syntagma Digital te cambiará la vida! A continuación, te dejamos un formulario para que recibas por email un vídeo de un minuto en el que te explica cómo puedes evaluar de forma digital el análisis sintáctico de oraciones a tus alumnos.

    ¿Más gamificación en el blog de recursos educativos de Lengua Castellana y Literatura?

    Semanalmente subimos contenido relacionado con recursos educativos, sintaxis, morfología, evaluación y metodologías de aprendizaje. Todas las entradas las escriben docentes, en base a sus experiencias personales en el aula. Por esta razón, y por las ganas que tenemos de aportar nuestro granito a la enseñanza, estamos seguras que te encantará todo el contenido publicado.

    EVALÚA A TUS ALUMNOS tu primera oración
    ¡GRATIS Y SIN REGISTROS!

    ¿AÚN NO CONOCES EL ANALIZADOR DE SINTAXIS? SYNTAGMA DIGITAL

    Nuestra start-up Syntagma Digital, análisis sintáctico online, ¿quiénes somos?

    Es una plataforma para la materia de Lengua Castellana y Literatura que permite evaluar la prádctica de ejercicios de gramática, el análisis sintáctico online de oraciones, y el comentario de texto. En este enlace te resolvemos las dudas de cómo funciona.

    La misión de Syntagma Digital es mejorar el mundo de la educación, superando las dificultades que encuentran algunos alumnos para adquirir conocimientos de Lengua. Es una misión que se apoya en la gran colaboración que tenemos de ti, que eres parte de la familia de usuarios que activamente formas parte de este proyecto, con tus dudas, sugerencias y propuestas que son transmitidas a través de las redes sociales y que hacen crecer este proyecto día a día.

    Syntagma Digital se basa en crecer solo en función de las aportaciones de los mismos usuarios, y cuya misión educativa se esfuerza en construir una sociedad mejor. Por esta razón siempre ofreceremos nuestro producto de forma gratuita, incluyendo opciones de pago para enriquecer la experiencia.

    ¿A quién se dirige Syntagma Digital?

    Profesores y alumnos de Lengua Castellana y Literatura en secundaria bachillerato, para los que recomendamos la información que encontrarán aquí, y profesores de español como lengua extranjera (ELE), cuya información relevante tienen aquí. La plataforma permite mejorar la enseñanza presencial y a distancia, así como incluir dinámicas para la gamificación del aula de Lengua.

    Te proponemos además un espacio conjunto de creación, a través de nuestro blog de materiales educativos, dinámicas y con ejercicios sintaxis, haciendo clic en este enlace.

    Si quieres acceder a las últimas notas de prensa, así como acceder al espacio de prensa, entonces estás de enhorabuena, haz clic aquí.