¡Complementos sintaxis con canciones del verano!
Oraciones de las canciones del verano para explicar complementos de sintaxis de una forma divertida.
Hace unos días pregunté por Instagram si queríais análisis sintácticos de las canciones del verano. Mi bandeja de entrada colapsó: “María, analiza la canción de tal”, “María, haz algún ejercicio divertido para los alumnos”, “María, no nos dejes con las ganas…”.
Soy plenamente consciente de que los profes deseamos el regreso del verano todo el año (ejem). Pero lo cierto es que, aun de vacaciones, nuestro debes como profes es guiar a los alumnos que deben hacer refuerzo este verano.
Dado que, además, numerosos institutos nos encontramos en la actualidad en plena faena de entender la NGLE y adaptarla a los institutos… nos hemos puesto a trabajar. El resultado han sido este paquete de oraciones, tanto con la GT como con la NGLE, en el que analizamos canciones del verano y de paso explicamos los complementos de sintaxis. ¡La mejor manera de repasar!
¿Te gusta nuestra idea? ¡Pues sigue leyendo, que empezamos!
En esta entrada vas a encontrar información de:
Ahorra tiempo y evalúa tu aula de Lengua Castellana en digital, ¿cómo?
SINTAXIS | GRAMÁTICA | COMENTARIO DE TEXTO
La primera plataforma para trabajar la sintaxis, la gramática y el comentario de texto de forma digital con tus alumnos.
Complementos de sintaxis con Shakira y Rauw Alejandro
Comenzamos por la canción de la que todo el mundo habla: “Te felicito”, de Shakira y Rauw Alejandro. Ya sea porque la canción es pegadiza o porque somos unos cotillas y un divorcio nos despierta la curiosidad, esta canción ha sido un boom entre mis alumnos. ¿Y qué mejor que utilizarla para que no olviden la sintaxis?
Esta oración es perfecta para dos recordatorios:
- Que no es oro todo lo que reluce, y que el sujeto no es “esa filosofía barata”, como muchos alumnos creerán.
- Que los complementos de sintaxis son caprichosos, en este caso el CD se reduplica… ¡y puede haber dos!
Dicho lo cual, aquí tienes la oración analizada con la gramática tradicional.

¿Te gusta la oración? Envíasela a tus alumnos haciendo clic aquí.
En el caso de que tu insti utilice la NGLE, a continuación te añadimos el análisis de esta oración. Recuerda que si, por ejemplo, en tu caso utilizáis sintagmas en lugar de grupos, puedes modificar estos desde el propio análisis.

Pincha aquí para duplicar la oración.
Complementos de sintaxis con «Mariposas», de Sangiovanni y Aitana
Vamos ahora a por una de las canciones preferidas de mis alumnas. Aitana, además de ser un referente, consigue atraer enormemente al público joven. Por ello, he decidido utilizar esta oración para repasar las coordinadas y sencillos complementos de sintaxis.
Comenzamos por quienes analizáis con la gramática tradicional:

Y ahora analizamos esta oración con la NGLE. En este caso, entre los complementos de sintaxis incluimos el atributo.

Terminamos con la última oración, una subordinada adverbial perfecta para no olvidar cómo analizar este tipo de oraciones. Si en tu insti utilizáis la gramática tradicional, de nuevo entra en acción el complemento directo y el complemento circunstancial como los complementos de sintaxis. Aquí te dejo la oración:

Por el contrario, si utilizas la NGLE, verás que encontramos varios argumentos y un adjunto. Esta es tu oración:

Envía la oración a tus alumnos haciendo clic aquí.
En realidad, cualquier canción es susceptible de someterse a un análisis. Este un modo divertido de afianzar vínculo con los alumnos y ayudarlos en su estudio. ¿Y tú, me recomiendas alguna canción?
¿Quieres una guía gratuita para enseñar sintaxis en tu aula?
Aquí te dejo acceso a una guía que incluye: esquemas con la teoría para que los imprimas y se lo envíes a tus alumnos, ejemplos y oraciones para practicar y 7 claves que no pueden faltar en tu aula de Lengua Castellana y Literatura.
¿Conoces el analizador sintáctico automático Syntagma Digital?
Si te gustaría trabajar la sintaxis de forma digital con tus alumnos, pero no encuentras recursos online y herramientas que te resulten útiles, ¡con Syntagma Digital te cambiará la vida! A continuación, te dejamos un formulario para que recibas por email un vídeo de un minuto en el que te explica cómo puedes evaluar de forma digital el análisis sintáctico de oraciones a tus alumnos.
¿Más recursos educativos de Lengua Castellana y Literatura?
Recursos educativos
Los mejores recursos educativos para profesores, para padres y para los alumnos, tanto de secundaria como bachillerato.
¿Cómo hacer un comentario de texto?
Estructura y consejos para hacer un comentario de texto en la materia de Lengua Castellana y Literatura según las profes de Syntagma.
Sintaxis 4 ESO
Guía online de ejercicios resueltos y teoría para enseñar la sintaxis en 4 ESO, desde el enunciado hasta las subordinadas.
EVALÚA A TUS ALUMNOS tu primera oración
¡GRATIS Y SIN REGISTROS!
¿AÚN NO CONOCES EL ANALIZADOR DE SINTAXIS? SYNTAGMA DIGITAL
Nuestra start-up Syntagma Digital, análisis sintáctico online, ¿quiénes somos?
Es una plataforma para la materia de Lengua Castellana y Literatura que permite evaluar la prádctica de ejercicios de gramática, el análisis sintáctico online de oraciones, y el comentario de texto. En este enlace te resolvemos las dudas de cómo funciona.
La misión de Syntagma Digital es mejorar el mundo de la educación, superando las dificultades que encuentran algunos alumnos para adquirir conocimientos de Lengua. Es una misión que se apoya en la gran colaboración que tenemos de ti, que eres parte de la familia de usuarios que activamente formas parte de este proyecto, con tus dudas, sugerencias y propuestas que son transmitidas a través de las redes sociales y que hacen crecer este proyecto día a día.
Syntagma Digital se basa en crecer solo en función de las aportaciones de los mismos usuarios, y cuya misión educativa se esfuerza en construir una sociedad mejor. Por esta razón siempre ofreceremos nuestro producto de forma gratuita, incluyendo opciones de pago para enriquecer la experiencia.
¿A quién se dirige Syntagma Digital?
Profesores y alumnos de Lengua Castellana y Literatura en secundaria y bachillerato, para los que recomendamos la información que encontrarán aquí, y profesores de español como lengua extranjera (ELE), cuya información relevante tienen aquí. La plataforma permite mejorar la enseñanza presencial y a distancia, así como incluir dinámicas para la gamificación del aula de Lengua.
Te proponemos además un espacio conjunto de creación, a través de nuestro blog de materiales educativos, dinámicas y con ejercicios sintaxis, haciendo clic en este enlace.
Si quieres acceder a las últimas notas de prensa, así como acceder al espacio de prensa, entonces estás de enhorabuena, haz clic aquí.